Consulta individual

En ocasiones, las circunstancias de la vida, o la forma personal de enfrentarse a ellas, pueden generar malestar e inquietud suficiente como para necesitar la ayuda de un profesional experto en prestar apoyo personalizado, para ayudar a identificar y poner en marcha los procesos de cambio adecuados para la resolución del conflicto.

El servicio de terapia individual facilita un proceso de ayuda psicológica y de acompañamiento a la persona en diferentes situaciones de su vida, a fin de mejorar sus capacidades y recursos, y una mayor comprensión de cómo se ha llegado a este punto de malestar.  

Por mucho que una de las líneas de trabajo de nuestro equipo es la terapia sexual y de pareja, la mayoría de consultas que asistimos se llevan a cabo de forma individual. y son por una gran diversidad de moitus, como verá más abajo.

El Instituto de Estudios de la Sexualidad y la Pareja pone a su servicio profesionales expertos en la resolución de diferentes tipos de problemáticas, tanto a nivel individual, como en pareja.

Motivos de consulta más habituales

  • Crisis vitales
  • Problemas de relación personal
  • Insatisfacción
  • Falta de autoestima
  • Dependencia emocional
  • Ansiedad
  • Inseguridad ante decisiones o momentos personales concretos
  • Depresión post divorcio
  • Consecuencias de una agresión o abuso sexual (actual o en la infancia)
  • Falta de aceptación de la propia orientación sexual
Y también los relacionados con dificultades o difunciones sexuales, tales como:
 
  • la eyaculación precoz,
  • la disfunción eréctil o dificultad para conseguir o mantener una erección,
  • la carencia o el pobre deseo sexual (en hombres y mujeres),
  • fobia sexual y/o aversión al sexo,
  • dificultades para conseguir el orgasmo (anorgasmia),
  • vaginismo o dificultades en la penetración,
  • dispareunia o dolor en las relaciones sexuales,
  • adicción al sexo o a la pornografía, etc.
  • relaciones sexuales insatisfactorias

Cómo trabajamos en la Consulta individual

El primer paso en cualquier proceso de ayuda y acompañamiento consiste en establecer un clima de diálogo que facilite expresar y compartir las dificultades que han generado la consulta, de modo que el terapeuta pueda escuchar activamente lo que la persona explica, a la vez que ampliar y ordenar la información sobre aspectos concretos de las dificultades expresadas. Sin lugar a dudas, éste es un proceso a dos, en el que es necesaria la implicación y el compromiso auténtico de ambas partes.

En muchos sentidos, la terapia es un proceso de trabajo compartido entre dos personas, una de ellas experta, en el que se definen una serie de objetivos y se trabaja conjuntamente para conseguirlos

Trabajamos en sesiones de una hora de duración que, en realidad, duran 50 minutos, ya que los 10 minutos restantes son para que el terapeuta los aproveche para ordenar y completar las notas de la sesión.

Podemos trabajar en sesiones semanales o quincenales y, ocasionalmente, con mayor separación si es necesario, pero tenemos muy claro en nuestra experiencia que la constancia y la implicación en el proceso son claves. Por eso, a menudo sugerimos actividades para realizar entre sesión y sesión, justamente con el fin de mantener un tiempo de trabajo focalizado durante la sesión, pero también otro tiempo de trabajo a administrar libremente, fuera de las sesiones. 

Finalmente, queremos recordar que trabajamos en un modelo de terapia breve integradora, lo que significa que intentamos que los procesos de cambio no se alarguen más de lo estrictamente necesario, pero a pesar de ello nos resulta muy dificil contestar cuando dura una terapia, simplemente porque cada caso es único y diferente.

Temas relacionados

Para pedir visita