A nivel de contenido he podido integrar muy bien los aprendizajes con mi propio saber, pero además siento que he incorporado un montón de recursos que me han servido y he puesto en práctica en mi día a día de seguida y con buen resultado. Por último el formato on line, permite realizarlo libremente según la propia distribución de tiempo. Un lujo!!!
1 FEBRERO 2021
- 9a edición
- Fechas: Del 1 de febrero al 21 de marzo de 2021
- Horas: 30 horas
- Importe:
Tarifa estandar: 170 euros; Residentes en Centro y Sudamérica: 100 euros
Presentación
Partiendo de la idea que “no hay nada más práctico que una buena teoría”, este curso va dirigido a toda persona que quiera aprender, de manera práctica, efectiva y eficaz cómo favorecer cambios en un contexto clínico.
El curso desarrolla el modelo de Terapia centrada en las Soluciones, utilizando de manera vehicular el trabajo con casos clínicos prácticos y reales.
Dirigido a:
El curso se dirige exclusivamente a profesionales de la psicología, la medicina, el trabajo social y la educación social.
Objetivos
Al acabar el curso los profesionales que han participado en el mismo,
- Dispondrán de un mayor conocimiento sobre el enfoque Centrado en las Soluciones,
- Serán más competentes en planificar y desarrollar intervenciones terapéuticas eficaces desde el comienzo de la intervención,
- Dispondrán de recursos concretos para manejar tanto una intervención en terapia individual como de pareja,
- Serán más competentes en construir “buenos” objetivos terapéuticos para facilitar el éxito terapéutico,
- Habrán mejorado su capacidad de utilizar el lenguaje para facilitar y promover cambios.
Programa
- Principios y premisas en Terapia Centrada en las Soluciones
- Cómo sacar partido a la primera entrevista
- Factores claves para desarrollar una buena Pregunta del Milagro
- Más allá de la pregunta del milagro: cómo co-costruir el cambio en terapia
- Terapias “terminables”: cómo empezar bien para saber cómo acabar rápido y bien.
Características del curso
- 3 bloques de trabajo, de 8 horas cada uno.
- Cada bloque consta de: video de presentación, caso clínico de partida, foro de debate, unidad didáctica, 3 mini casos clínicos, foro de debate, propuesta de lectura, recursos, y cuestionario de evaluación
- El curso está orientado a la aplicación práctica del modelo, por lo que se prioriza el trabajo con situaciones reales, complementado con unidades de trabajo y lecturas para disponer del bagage teórico suficiente.
- El curso es adecuado para psicólogos y profesionales del ámbito social que tengan unos conocimientos básicos sobre el modelo, pero también para profesionales con un nivel más avanzado que quieran consolidar aprendizajes.
- El modelo de trabajo va del caso a la teoria, y no al revés. Consideramos que el aprendizaje y la incorporación de los conocimientos necesarios es un proceso que debe construirse en base a situaciones concretas y reales.
- Al final de cada bloque de trabajo un cuestionario de evaluación permitirá evaluar los avances realizados
- El curso favorece la discusión en grupo y el intercambio de opiniones y experiencias a través del foro del curso.
- Asimismo, los participantes, podran contactar con la docente para hacer sus consultas y comentarios.
A cargo de…
Laura Galimberti. Psicòloga por la Universitá di Padova (Italia). Psicoterapeuta acreditada per la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Máster en terapia cognitivo social. Máster en sexología y terapia de pareja. Profesora en diferentes Masters y Postgrados, Universidad de Girona y en el Centro Panta Rei, Milán (Italia).
Testimonios
Avisadme
Si deseas que te avisemos cuando se abra una nueva edición del curso, rellena el siguiente formulario: