Curso Virtual: Tratamiento psicológico de las disfunciones sexuales
00 FEBRERO 2022
- 1a edición
- 32 horas. Sesiones Vía Zoom en directo, disponibles en diferido
- Moodle específico del curso
- Fechas:
- Horario: Viernes tarde, de 16:30 a 20:45 horas y sábado por la mañana, de 09:30 a 14:00 horas
- Idioma: Castellano
- Importe: 320 euros
Presentación
El curso de Monitores de Educación afectiva y sexual responde a la necesidad de disponer de profesionales formados que puedan desarrollar tareas informativas y/o educativas en materia de sexualidad y afectividad, principalmente dirigidas a adolescentes, pero también a sus familias, así como de apoyo a los centros educativos.
Con este curso, lo que pretendemos es compartir nuestra experiencia
Lo que pretendemos es ayudar a
A quien se dirige el curso
Este curso se dirige a profesionales de la psicología clínica que quieran mejorar sus competencias en el manejo de las disfunciones sexuales.
El perfil habitual seria un terapeuta individual o de pareja, sin una formación específica en sexología, que se encuentra cada vez con más demandas relacionadas con dificultades de tipo sexual, o que en las terapias que ya está llevando a cabo aparecen estos temas de manera secundaria y le faltan recursos para manejar clínicamente estas situaciones.
Al finalizar esta formación, los participantes:
- Dispondrán de los conocimientos necesarios, en una diversidad de temáticas, a fin de poder desarrollar una serie de acciones educativas e informativas con adolescentes, sus familias y el profesorado de los centros educativos de referencia, en el ámbito de la educación afectiva y sexual .
- Serán capaces de diseñar intervenciones, de definir correctamente los objetivos, las acciones a llevar a cabo, seleccionar los recursos y metodologías más adecuadas a cada caso, y sabrán cómo evaluar estas intervenciones.
- Estarán en condiciones de gestionar las dinámicas con los adolescentes, potenciar su participación y, en su caso, hacer frente a los posibles conflictos que se puedan producir durante las intervenciones.
- Sabrán cómo orientar a los adolescentes en diferentes circunstancias y problemáticas, y donde derivarlos si es necesario.
- Estudio de la sexualidad humana
- Respuesta sexual humana
- Clasificación. Etiología. Evaluación
- Bases de la Terapia sexual. Entrevista sexológica.
- Disfunciones sexuales masculinas
- Disfunciones sexuales femeninas
- Sexualidades no convncionales en la consulta
- Fisiosexología
- Juguetería erótica
- Nuevos enfoques en sexología.
Coordinación y docencia
Pere Font. Psicólogo. Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella. Máster en Sexologia clínica. Director del Máster en Sexología clínica y Terapia de pareja de la Fundació Universitat de Girona.
Docencia
- Cristina Callao. Psicóloga del Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella. Máster en Sexología.
- Montse Iserte. Psicóloga. Máster en Sexología. Directora de la tienda erótica Vibracions.
- Enrique Jubés. Psicólogo de Interpersonal.
- Mireia Muñoz. Psicóloga del Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella. Máster en Sexología.
- Laura Pastor. Fisioterapeuta.
- Raquel Putin. Psicóloga del Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella. Máster en Sexología.
Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella
Gran Via de les Corts Catalanes, 617, 3-3
08007 Barcelona
Telèfon: 93 215 58 83
Email: formacion@iesp.cat